¿Qué hacer cuando un bebé tiene hipo?
¿Tu bebé tiene hipo? ¡No pasa nada, es muy común! Se produce por una repentina contracción del diafragma que empuja el aire de los pulmones a través de las cuerdas vocales, causando ese sonido tan
¿Tu bebé tiene hipo? ¡No pasa nada, es muy común! Se produce por una repentina contracción del diafragma que empuja el aire de los pulmones a través de las cuerdas vocales, causando ese sonido tan
Una de las situaciones más difíciles para las familias es cuando los bebés se despiertan llorando sin que haya un motivo aparente. ¿A qué se debe?, ¿cómo debemos actuar en estos casos? En este post
La llegada de un bebé es un momento emocionante y lleno de desafíos para los padres. Uno de los mayores retos es establecer una rutina diaria para el bebé, que le dé seguridad y confianza
¿Tiene tu hijo miedo a la oscuridad? Es normal que a algunos niños les cueste conciliar el sueño a oscuras, ya que suele desatar su imaginación. Lo primero es verificar que realmente sea el miedo
Con la llegada del calor, es importante saber cómo vestir a nuestro bebé para dormir y así evitar que tengan problemas para conciliar el sueño. En este artículo, te brindamos algunos consejos útiles para ayudarte
En Duerme Sonriendo siempre hacemos mucho hincapié en la importancia de las rutinas y de adaptar los horarios a las necesidades del bebé. Sin embargo, también a veces es inevitable salir a comer a restaurantes
La ansiedad por separación es una fase normal por la que pueden pasar todos los bebés y niños pequeños. Una de las claves mas importantes es mantener la calma y tener paciencia durante esta fase.
La madrugada del próximo domingo 26 de marzo debemos adelantar una hora nuestros relojes: las 2:00 pasarán a ser las 3:00 am. ¿Y qué sucede con los horarios del bebé? Pues que hay que adaptarlos
Muchos padres piensan que el uso de las pantallas ayuda a nuestros pequeños a desconectar y relajarse al final del día. Sin embargo, las investigaciones han demostrado que esta decisión puede tener graves consecuencias para
¿Sabías que el insomnio por higiene de sueño inadecuada y el insomnio conductual de la infancia son las causas más frecuentes de problemas de sueño en la adolescencia? El cerebro de los niños, en constante