¿Tu peque se sigue despertando a la misma hora tras atrasar una hora el reloj? El cambio de horario de invierno a horario de verano puede trastocar las rutinas de las familias. En este artículo os contamos algunas técnicas para ayudar a coger otra vez el ritmo tras el cambio de hora.
El trabajo para asentar los nuevos horarios comienza por la siesta, ¿lo sabías? Después de comer, debemos asegurarnos de que haga su siesta en la cuna, y además crear un ambiente oscuro y temperatura fresca para que la siesta sea lo más larga posible. Este periodo de descanso recomendamos que comience hacia las 13:30-14:30h y dure unas 2-2,5h. Para los bebés pequeños que aún toman la siesta de la mañana se recomienda planificarla hacia las 9:00-10:00h con unas 2h de duración.
Una pauta clave es que el bebé se despierte a la misma hora cada día (entre las 7:30 y las 8:30 es lo más recomendado), puesto que la hora de levantarse marcará todas las actividades principales del día, como las tomas de lactancia, comidas, horas de juego, siestas, etc.
En estos periodos de transición entre un horario y otro, es muy importante que estemos atentos a las señales de sueño (cierra los ojos o se los frota, bosteza, se toca las orejas, está más irritable…) para saber si es necesario que duerma más. En tal caso, lo que haremos es adelantar la hora de dormir.
Por último, es muy importante mantener una rutina relajante (que puede incluir, baño, canciones, cuentos, etc.) y garantizar que en su habitación habrá total oscuridad para que no se despierte al día siguiente con la salida del sol.
¡Y mucha paciencia! En unos días todos os habréis acostumbrado a los nuevos horarios.
¡Dulces sueños!
#dormirsaludablemente 
Conoce mas sobre mi trabajo a través de:
Web: www.duermesonriendo.com | Instagram: @duermesonriendo
Mail: gabriela@duermesonriendo.com | Teléfono: +(34)600460526