Cómo preparar la llegada del recién nacido

La llegada de un recién nacido es un momento lleno de emoción y alegría en una familia. Pero también puede ser un tanto abrumador, pues hay muchas cosas que preparar antes de que llegue el bebé, y es normal que los padres se sientan un poco perdidos.

Consejos para preparar la llegada del bebé

Es aconsejable que ambos padres acuerden cómo les gustaría que se diera el sueño, la alimentación, si habrá porteo, carro de paseo, colecho, cuna, etc. Al tomar estas decisiones, es importante tener en cuenta que cada bebé es único y que es posible que muchos de los planes y expectativas no se den como se esperaba. Por lo tanto, es importante permanecer flexibles y estar abiertos a cambios según las necesidades del pequeño.

Si ya hay un hijo mayor, es importante preparar el sueño de toda la familia. Por ejemplo, evitar realizar cambios importantes como el paso de la cuna a la cama con la llegada del bebé. Los niños mayores pueden sentir celos o inseguridad; es importante involucrarlos y hacerlos sentir parte del proceso.

Los dos pilares: sueño y alimentación

Poner en práctica rutinas desde el primer día es muy beneficioso porque le proporciona estabilidad y seguridad al bebé. Establecer horarios fijos para las comidas y el sueño lo ayudará a dormir mejor y tener mejores digestiones. 

Muchos padres tienden a dejar toda la responsabilidad en manos de la madre, pero la implicación del padre es crucial. El doctor en Pediatría Marc Weissbluth menciona en su libro «Healthy Sleep Habits, Happy Child» que los bebés cuyos padres se involucran en sus cuidados tienen menos despertares y un mejor desarrollo del sueño. Por lo tanto, es importante que ambos progenitores colaboren y se sientan igualmente responsables por su bienestar.

Por último, no hay que olvidar que es normal sentirse abrumado y cansado durante las primeras semanas. Es importante pedir ayuda y delegar tareas a amigos y familiares que quieran colaborar en los cuidados del bebé. Descansar lo suficiente, mantener una dieta saludable y hacer ejercicio ligero también ayudará a los padres a mantenerse en forma y con energía.

#dormirsaludablemente ?

Coach Sueño Infantil | Asesora Certificada del Sueño infantil Gabriela García

Conoce mas sobre mi trabajo a través de:

Web: www.duermesonriendo.com  | Instagram: @duermesonriendo
Mail: gabriela@duermesonriendo.com  | Teléfono: +(34)600460526

Gabriela García Gonzalez
Gabriela García

Hola soy Gabriela, Asesora y Coach certificada del sueño infantil. Apoyo y guío a las familias a entender el sueño de sus hijos para que descubran la importancia que tiene en su salud y bienestar y puedan conseguir hábitos de sueño saludables para toda la familia. <br>Conoce más sobre mi trabajo a través de:

Deja un comentario

Pin It on Pinterest