La etapa de los llamados «terribles dos» puede ser un desafío, especialmente cuando afecta el sueño de los más pequeños. Esta fase está marcada por el desarrollo de una mayor autonomía, pero los niños aún dependen emocionalmente de sus padres.
Los berrinches, comunes a esta edad, son su forma de expresar emociones y frustraciones, más que malestar físico reflejan un intento de afirmar su independencia.
En este periodo, la ansiedad por separación alcanza su punto más alto, lo que puede dificultar que los niños se duerman solos o se queden dormidos tras despertarse. También es común que rechacen alimentos que antes comían, lo que puede repercutir negativamente en su energía y descanso. Estas dificultades pueden derivar en resistencia a dormir, despertares nocturnos, pesadillas o incluso intentos de salir de la cuna.
Para afrontar estos retos, mantener rutinas y rituales estables es clave. Actividades como un baño relajante, la lectura de un cuento o un momento de compartir relajadamente antes de dormir les aportan seguridad. Establecer límites claros y normas sencillas también les ayuda a entender qué se espera de ellos y de todos en casa a la hora de dormir y durante la noche. Al implicarse todos los de casa le proporciona apoyo y confianza.
En esta etapa, una buena práctica es ajustar los horarios de sueño adelantando la siesta y la hora de dormir para evitar el sobrecansancio. Además, es recomendable evitar cambios significativos, como pasar de la cuna a la cama, ya que podría complicar aún más el sueño.
Aseguraos de que la habitación y su cama/cuna sean completamente seguros para evitar accidentes. Si intentan salir de la cuna, vigiladlos con un monitor o quedaos cerca para ayudarlos a regresar.
Otra idea muy útil, es crear un mural con fotos que representen su rutina para visualizar y recordar los pasos que siguen antes de dormir.
La constancia y la empatía por parte de los padres son fundamentales. Validar sus emociones, reforzar su confianza y mantener una actitud paciente hará que el sueño vuelva a ser un momento placentero y esperado. Con estas estrategias, los «terribles dos» pueden convertirse en una oportunidad para fortalecer el vínculo, fomentar su desarrollo y seguir aprendiendo.
Para más información o ayuda con esta divertida etapa, podéis contactar conmigo y os asesoraré para que podáis volver a dormir saludablemente.
#dormirsaludablemente 🙂
Conoce mas sobre mi trabajo a través de:
Web: www.duermesonriendo.com | Instagram: @duermesonriendo
Mail: gabriela@duermesonriendo.com | Teléfono: +(34)600460526